Luego de la pandemia del COVID-19 en los años 2020 y 2021, el Centro de Investigación en Tecnologías Aplicadas (CITA) emprendió el desarrollo de un sistema de producción de oxígeno medicinal mediante la técnica PSA (Pressure Swing Adsorption). Este trabajo se llevó adelante en colaboración con el Laboratorio de No Metálicos, que aportó su experiencia en la producción de zeolitas artificiales utilizadas como adsorbentes en el proceso.
La crisis sanitaria dejó en evidencia una problemática estructural en el país: la producción de oxígeno medicinal nunca había sido considerada una prioridad estratégica, pues se daba por hecho que las empresas locales podían cubrir la demanda. Sin embargo, durante la pandemia estas unidades productivas no lograron abastecer el fuerte incremento en la necesidad de este insumo vital.
Gracias al apoyo financiero de Swisscontact, nuestro centro desarrolló un sistema piloto con capacidad productiva de tres botellones de 6 m³ por día, marcando un hito en la generación de tecnología nacional orientada a la soberanía sanitaria y a la reducción de la dependencia externa en contextos de emergencia.