Cosechadora de Miel de Abeja Melipona

El proyecto "Cosechadora de Miel de Abeja Melipona" representa una innovación diseñada para impulsar la economía de las mujeres del Chaco boliviano mediante una tecnología sostenible y de bajo costo para la extracción de miel. Desarrollada con el enfoque de Diseño Orientado al Usuario (Design Thinking) en colaboración entre el Centro de Investigación en Tecnología Aplicada (CITA) y la cooperación alemana GIZ, esta herramienta se adapta a las condiciones locales, facilitando la recolección mientras minimiza el daño a las colmenas de abeja melipona. Su accesibilidad y bajo costo permiten a las mujeres optimizar su trabajo, mejorar la calidad del producto y ganar competitividad en el mercado apícola, diferenciándose de métodos tradicionales. 

El impacto social y económico es profundo. La cosechadora alivia la carga física de las beneficiarias, incrementa la producción y eleva la calidad de la miel, abriendo nuevas oportunidades económicas que mejoran su calidad de vida y la de sus familias. Además, promueve la economía circular al preservar la abeja melipona, clave para la biodiversidad del Chaco, generando un efecto positivo y sostenible en el medio ambiente. Actualmente, el proyecto se prepara hacia la solicitud de una patente internacional, lo que subraya su potencial global y protege su innovación tecnológica. 

Su viabilidad técnica se garantiza mediante pruebas con las beneficiarias, asegurando que la solución responde a sus necesidades específicas. La participación activa de las mujeres en todas las fases, desde la identificación del problema hasta el desarrollo del prototipo; fomenta su empoderamiento, apropiación y capacidad de mantenimiento a largo plazo.