Reactor Modificador de Asfaltos

Con una visión compartida hacia la innovación y la sostenibilidad, el Centro de Investigación en Tecnología Aplicada (CITA) y el Laboratorio de Asfaltos y Pavimentos (LAB), ambos del Departamento de Ingeniería Civil, unieron talentos y capacidades para materializar un proyecto de gran valor: el Reactor Modificador de Asfaltos.   

Este desarrollo, fruto del trabajo colaborativo entre especialistas en tecnología aplicada y expertos en materiales viales, no solo representa un logro técnico, sino también un compromiso con la sociedad y el medio ambiente. El reactor fue diseñado, construido y puesto en funcionamiento con éxito, permitiendo mejorar las mezclas asfálticas tradicionales al incorporar un elemento innovador: el caucho de llantas en desuso.   

Un proyecto con propósito: impacto más allá del laboratorio Lo que hace especial a esta iniciativa es su triple impacto positivo, que trasciende las paredes del laboratorio y se conecta directamente con las necesidades reales de nuestra comunidad y nuestro planeta:   

Para nuestro planeta: Cada año, millones de llantas usadas se convierten en un pasivo ambiental, al ser quemadas o acumuladas en vertederos, contaminando el aire y la tierra. Este proyecto les da una nueva vida. Al transformar ese caucho en un componente valioso para el asfalto, estamos cerrando el ciclo de este material, reduciendo la contaminación y avanzando hacia una economía circular.   

Para nuestra economía: Convertimos un residuo problemático en un recurso. Esto no solo le da un valor económico a un material que antes se desechaba, sino que también produce un asfalto de mayor calidad y durabilidad. Para las comunidades, esto se traduce en carreteras que requieren menos mantenimiento y en una optimización del gasto público, liberando recursos que pueden destinarse a otras necesidades urgentes.   

Para nuestra gente: Al final, el mayor beneficiado es el ciudadano. Las calles y carreteras pavimentadas con este asfalto mejorado son más resistentes, seguras y duraderas. Esto significa viajes más smooths, menos baches y una infraestructura que mejora la calidad de vida de todos, conectando comunidades de manera más eficiente y segura.   

El valor de trabajar juntos, el éxito del Reactor Modificador de Asfaltos es un testimonio de lo que se puede lograr cuando distintas unidades, con conocimientos complementarios, comparten un objetivo común. El CITA aportó su expertise en desarrollo tecnológico aplicado, mientras que el LAB contribuyó con su profundo conocimiento de los materiales y los procesos de pavimentación. Juntos, demostraron que la colaboración interdisciplinaria es la clave para desarrollar soluciones ingenieriles que no solo son técnicamente sólidas, sino también socialmente responsables.   

Este proyecto es mucho más que una máquina; es una promesa de un futuro donde la ingeniería y la innovación trabajan hand in hand con la sostenibilidad y el bienestar de las personas.

proyectos